El presidente de Panam?, Laurentizo Cortizo, vet? parcialmente el mi?rcoles un proyecto de ley que buscaba regular el uso de criptomonedas como medio de pago para transacciones.
“Si bien se trata de una propuesta novedosa, la iniciativa legislativa requiere adecuaci?n a las normas que regulan nuestros sistema financiero y el modelo monetario que ha garantizado estabilidad econ?mica y disciplina fiscal en el pa?s”, argument? Cortizo en su veto, que const? de 32 p?ginas.
Read this article in English.
Entre otras observaciones, Cortizo dijo que es “imperativo conformar la nueva regulaci?n con las recomendaciones del GAFI [Grupo de Acci?n Financiera Internacional], a fin de continuar la ruta definida por el estado en materia de transparencia fiscal y de prevenci?n de blanqueo de capitales”.
Sin embargo, Cortizo no vet? todo el proyecto de ley, y los puntos que objet? ser?n ahora debatidos por el Congreso paname?o.
Sigue a CoinDesk en Espa?ol en Twitter.
El veto parcial de Cortizo se enmarca en la presencia de Panam? en la “lista gris” elaborada por el GAFI, que en marzo requiri? al pa?s centroamericano un “plan de acci?n” para solucionar sus problemas antes de junio.
Gabriel Silva, el diputado autor del proyecto de ley, public? un tweet el jueves donde dijo que el veto “una oportunidad perdida para generar empleos, atraer inversi?n e incorporar tecnolog?a e innovaci?n en el sector p?blico.”
Seg?n los tuits de Silva, la Comisi?n de Gobierno del Congreso paname?o discutir? los puntos considerados inconstitucionales por Cortizo, mientras que la Comisi?n de Comercio abordar? los puntos que Cortizo determin? inconvenientes. Luego, el proyecto de ley deber? pasar por un segundo y tercer debate, donde se votar?n s?lo los puntos vetados.
“Estamos estudiando el veto para hacer los correctivos, pero debemos mantener la ley competitiva”, agreg? Silva.
En mayo Cortizo dijo que era probable que vetara el proyecto, aunque en ese momento lo calific? como una buena ley. “Tengo que tener mucho cuidado si la ley tiene cl?usulas relacionadas con las actividades de lavado de dinero o contra el lavado de dinero”, dijo Cortizo en ese momento.
El proyecto de ley fue aprobado inicialmente por el Congreso paname?o el 28 de abril por 40 votos a favor y ninguno en contra.
Adem?s de regular el uso de las criptomonedas para transacciones, el proyecto de ley original las consideraba como ingresos de fuente extranjera, por lo que no hab?a impuestos sobre las ganancias de capital, entre otros beneficios.
Read more about
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.