Los mercados cripto sumaron alrededor de 5% a su capitalizaci?n general en las ?ltimas 24 horas, ya que bitcoin super? el nivel de $24.000 y ether se acerc? a $1700, mientras las principales criptomonedas continuaron subiendo desde el mi?rcoles.
Read this article in English.
Bitcoin cerr? por encima de su promedio m?vil de 50 d?as por segundo d?a seguido, sugiriendo que continuar? su suba si contin?a la presi?n de venta actual. Ether creci? 5%, mientras que BNB y SOL, de Solana, lideraron las ganancias cripto, con m?s de 7% de suba.
Sigue a CoinDesk en Espa?ol en Twitter.
Alex Kuptsikevich, analista de mercado de FxPro, dijo que la recuperaci?n llega en medio de la demanda de activos riesgosos y un retroceso del d?lar desde m?ximos de varios a?os.
“Sin embargo, la imagen completa y de largo plazo est? funcionando contra los compradores”, advirti? Kuptsikevich. “Mientras que veamos ajustes en materia econ?mica y monetaria, el mercado cripto tiene que moverse contra la corriente”.
Algunos traders se?alaron que las nuevas subidas de tipos a principios de esta semana sumaron presi?n de compra sobre las criptomonedas. La Reserva Federal de EE. UU. (Fed, por sus siglas en ingl?s) aument? las tasas en 75 puntos b?sicos en un movimiento esperado el mi?rcoles, lo que provoc? una corrida en los mercados cripto y de acciones llevando a que m?s de $200 millones en futuros de criptomonedas se liquidaran el jueves.
“La econom?a vio los aumentos de 75 puntos b?sicos como un movimiento audaz que podr?a ayudar a frenar la inflaci?n m?s r?pido”, explic? Damian Scavo, CEO de la plataforma de trading algor?tmico Streetbeat. “El mercado cripto est? comenzando a correlacionarse con el mercado de valores y, en general, con la econom?a global. Significa que el mercado cripto est? alcanzando un cierto nivel de madurez”.
Mikkel M?rch, director ejecutivo de ARK36, afirm? que los traders aguardaban este nivel de aumento, lo que contribuy? a la recuperaci?n desde la semana pasada.
“La Fed se especializa en comunicar su posici?n de antemano para evitar una reacci?n instintiva de los mercados tras el anuncio de sus decisiones pol?ticas”, dijo.
M?rch agreg? que la firmaba estaba siguiendo la fortaleza del d?lar estadounidense, lo que podr?a afectar los movimientos de precios de las criptomonedas. “Dado que el pr?ximo aumento no llega hasta septiembre, puede haber algo de espacio alcista ahora, aunque eso depender? de la fortaleza del d?lar y del entorno macroecon?mico en general”, dijo.
En las ?ltimas semanas, el valor del d?lar estadounidense frente a otras monedas importantes alcanz? su nivel m?s alto desde principios de la d?cada de 2000, e incluso igual? el valor del euro por primera vez en dos d?cadas.
Legisladores han afirmado que un d?lar fuerte incluso podr?a ayudar a reducir la inflaci?n en los Estados Unidos. Esto se debe a que un d?lar relativamente fuerte reduce los costos de importaci?n de bienes para el consumidor estadounidense, lo que, a su vez, podr?a ayudar a reducir el aumento de precios, ya que los ?stos son m?s bajos.
Sin embargo, no todos est?n convencidos del repunte. “Hasta que la econom?a no se quiebre, ya sea hacia arriba o hacia abajo, no suceder? mucho”, opin? Chris Terry, vicepresidente de la plataforma de pr?stamos cripto SmartFi. “Prevemos que bitcoin continuar? cotizando en este estrecho rango de $20.000, m?s o menos 10-15%”.
“Nada de esto deber?a ser una sorpresa. Podr?amos estar en este mercado estancado durante semanas y semanas. Aburrido”, concluy? Terry.
Este art?culo fue traducido por Marina Lammertyn.
Read more about
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.