El exchange latinoamericano Bitso gestion? $1000 millones de remesas cripto entre los Estados Unidos (EE. UU.) y M?xico en lo que va del 2022, anunci? la compa??a este jueves.
Read this article in English.
El monto representa un crecimiento de 400% en comparaci?n con el mismo periodo del 2021, dijo la compa??a, que espera procesar $2000 millones en remesas internacionales enviadas a M?xico en 2022.
“Sin duda el corredor M?xico-Estados Unidos es un mercado sumamente importante para nosotros, donde muchas personas dependen de las remesas para acceder a una vida digna y satisfacer sus necesidades b?sicas. Por eso nos motiva a?n m?s y estamos comprometidos en llevar estos servicios a otros pa?ses donde operamos”, dijo en un comunicado Carlos Lovera, l?der de Desarrollo de Negocios de Bitso.
Sigue a CoinDesk En Espa?ol en Twitter.
Bitso proces? 4% de las remesas internacionales enviadas a M?xico en el primer trimestre de 2022, seg?n la compa??a, que agreg? que apunta alcanzar el 10% del mercado el pr?ximo a?o.
“Cuando empezamos la compa??a, hablamos del potencial de las criptomonedas para ser utilizadas en remesas. Y yo so?aba con un mundo en el que Bitso pudiera procesar 1% de las remesas enviadas desde los Estados Unidos a M?xico”, dijo Daniel Vogel, CEO de Bitso, en una conversaci?n con CoinDesk, en el marco del evento Consensus 2022.
Bitso, que opera en M?xico, Brasil, Argentina y Colombia, alcanz? los 5 millones de usuarios en junio. La compa??a recientemente despidi? a 80 empleados citando una “estrategia comercial de largo plazo”, aunque no mencion? ninguna dificultad para levantar capital.
En noviembre Bitso se asoci? con Circle para lanzar un producto de env?o de transferencias internacionales, el cual permite a peque?as empresas y freelancers cambiar sus d?lares por stablecoins y luego convertirlas en pesos mexicanos.
Un mes despu?s, el exchange se ali? con Tribal Credit para lanzar una opci?n de pagos transfronteriza B2B que permite la conversi?n de pesos mexicanos a Stellar USDC para transacciones entre M?xico y EE. UU.
Seg?n el Banco Mundial, M?xico fue el segundo pa?s que mayor cantidad de remesas recibi? en 2021, despu?s de la India. De los $51.600 millones enviados al pa?s latinoamericano, 95% llegaron desde EE. UU., seg?n el Banco Central de M?xico.
El mercado de remesas mexicanas ha captado la atenci?n de jugadores cripto globales. En mayo Tether lanz? MXNT, su token vinculado al peso mexicano, mientras que dos meses antes el exchange global Coinbase (COIN) hab?a habilitado un servicio cash-out en M?xico para convertir criptomonedas en dinero fiat.
Este art?culo fue traducido por Marina Lammertyn.
Read more about
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.