El Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha solicitado a los pa?ses que cooperen en las primeras fases del dise?o de las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) para facilitar el funcionamiento transfronterizo de los sistemas.
Cada jurisdicci?n tendr? sus propios marcos legales, pero muchas de las caracter?sticas de dise?o de las CBDC –versiones digitales de las monedas soberanas existentes, como el d?lar estadounidense– a?n no han sido definidas, lo que permite a los bancos centrales empezar con una “hoja en blanco”, seg?n el informe conjunto del BPI con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial publicado el lunes.
Read this article in English.
Las conclusiones coinciden con las de Cecilia Skingsley, primera vicegobernadora del banco central de Suecia y futura directora del departamento de innovaci?n del BPI. Hace dos semanas advirti? sobre la posibilidad de que los pa?ses no “jueguen bien” entre s? en lo que respecta al dise?o de las CBDC.
“Para promover la coexistencia con otras formas de dinero e instrumentos de pago y un nivel razonable de adopci?n de CBDCs, es fundamental la interoperabilidad con los sistemas que no son CBDC, tanto a nivel nacional como transfronterizo”, se?al? el informe de hoy.
Sigue a CoinDesk en Espa?ol en Twitter.
No es ning?n secreto que pa?ses de todo el mundo est?n estudiando la posibilidad de establecer una CBDC, al menos en parte, como respuesta al auge del mercado de las criptomonedas. Las Bahamas fueron las primeras en lanzar una moneda digital, denominada “sand dollar” en 2020, y China ha seguido adelante con su ensayo del yuan digital. Nigeria lanz? su propia CBDC, el eNaira, en octubre del a?o pasado.
A la hora de construir una CBDC, los bancos centrales tendr?an que decidir algunas cuestiones clave, como qui?n puede utilizar las monedas y si las empresas privadas de pagos podr?n acceder a sus respectivas infraestructuras.
Seg?n el informe del BPI, los bancos centrales podr?an acordar un conjunto de normas comunes, o utilizar diferentes sistemas de “interconexi?n” que sigan permitiendo realizar transacciones con otro o simplemente tener un ?nico punto de acceso entre sistemas.
Cada uno de los modelos de acceso a las CBDCs tiene diferentes implicaciones en cuanto a riesgos, eficiencia, resistencia e interoperabilidad, continu? el informe, se?alando que no hay una soluci?n ?nica para todos. Por ejemplo, aunque la compatibilidad puede ser la forma menos costosa de interoperabilidad, es posible que no logre beneficios de eficiencia similares a los de la interconexi?n de varios sistemas o el desarrollo de un sistema ?nico.
En general, seg?n el informe, la interconexi?n de los sistemas CBDC a trav?s de un eje y un radio –en el que un eje com?n conecta dos o m?s sistemas CBDC separados o un modelo de sistema ?nico que utiliza una infraestructura similar y un reglamento com?n– podr?a aportar m?s mejoras al mercado de pagos transfronterizos que las otras opciones.
El BPI establece cinco criterios que los bancos centrales deben tener en cuenta a la hora de avanzar en sus opciones de CBDC. Seg?n el informe, los bancos centrales deben evitar da?os, mejorar la eficiencia, aumentar la resistencia, garantizar la coexistencia y la interoperabilidad con otros sistemas y fomentar la inclusi?n financiera.
Read more about
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.